✅ CLASE 1: Introducción y Fundamentos del DJing

BPM significa "beats per minute" o "golpes por minuto".

Es una medida que indica la velocidad o el tempo de una canción.

Un BPM más bajo (por ejemplo, 90) significa que la canción es más lenta.
Un BPM alto (por ejemplo, 128) significa que la canción es más rápida.
En DJing, conocer el BPM es clave para sincronizar dos canciones y que se mezclen de forma fluida.

🎧 Objetivo:
Introducir al estudiante al mundo del DJing, entender el rol del DJ, conocer los equipos y software, y hacer el primer contacto práctico con la música.

 
📘 Temas Cubiertos:


1. ¿Qué es ser DJ?

Breve historia del DJing
Diferentes tipos de DJ: Club DJ, Radio DJ, Performance DJ, Productor-DJ
Rol del DJ en la escena musical actual

2. Estilos musicales comunes en el DJing:

Afro House, Tech House, Amapiano, Hip Hop (introducción general)
Cómo influye el estilo en la técnica de mezcla
 
🎛️ 3. Introducción al equipo básico de DJ:


Controlador/DJ Console: estructura general, decks, mixer, jog wheels
Software de mezcla: Rekordbox / Serato (explicación inicial y para qué sirve)
Audífonos DJ: uso en monitoreo y cueo
Cables y conexiones básicas
 
🎶 4. Estructura de una canción para mezclar:


Intro (inicio limpio, sin voz)
Drop (entrada principal de ritmo)
Breakdown (momento de pausa o atmósfera)
Outro (final sin letra, ideal para transiciones)
 
🧠 5. Primer contacto práctico:


Encender el controlador y software
Cargar la primera canción
Practicar los botones de “cue” y “play”
Entender la sincronización básica del beat
 
📍 Tarea para la próxima clase:
Tener listas las 6 canciones de Afro House
Practicar “cue” y “play” en casa si tiene acceso al equipo
Escuchar canciones con atención a su estructura